Mapa conceptual
grupal
GRUPO N° 3
Este es nuestro mapa conceptual sobre el texto:
"¿Sociedad del conocimiento o sociedad de la
ignorancia?
A través de este mapa conceptual, pretendemos transmitir lo
expresado en el texto presentado en la página edu.ar. La cual extrajo los
conceptos del libro "La Sociedad de
la ignorancia y otros ensayos", editado recientemente por la Organización
Infonomía y escrito por los especialistas Antoni Brey, Daniel Innerarity y
Goncal Mayos.
Nos expresa que: ¿La
tecnología nos convierte en sujetos más ignorantes? La verdad que en cierta medida tiene toda la razón debido
a la gran cantidad de información que circula por internet y la poca seguridad
que hay en ella.
El análisis del texto es muy adecuado pero pienso que internet ya que Enseñando
con Nuevas Tecnologías es de gran importancia para la educación:
Es importante ahora y lo será en el futuro, pues Internet no
es una moda pasajera: Internet llegó para quedarse. En el ámbito educativo, la
red expande los recursos del aula haciendo accesibles materiales de estudio,
consulta o diversión de cualquier parte del mundo. Internet hace dos cosas:
acumula conocimiento y relaciona conocimiento. Lo hace como los libros, pero
los mejora en cuanto que es capaz de relacionar ese conocimiento con otros y
además es dinámico, no estático.
En la educación usando Internet podemos ser consumidores de
información producida por otros y también productores de conocimiento. La red
es un espacio único y abierto para proponer ideas y proyectos, pues facilita
las herramientas y medios necesarios y podemos publicar los resultados
fácilmente.
El usar Internet en la educación beneficia a los
estudiantes, porque:
- · Anima la curiosidad en el saber y el deseo de investigar.
- · Desarrolla nuevas habilidades para buscar, analizar y seleccionar la información necesaria para resolver un problema.
- · Aumenta la motivación para aprender mediante un trabajo más próximo a los intereses del alumno.
- · Fomenta la participación, la cooperación, el plantearse preguntas nuevas y el trabajo en grupo.
- · Se adquieren las técnicas y habilidades indispensables para el trabajo en la sociedad de la información y la comunicación.
Realmente, integrar Internet en la escuela y en cada Espacio Curricular es un desafío y
una esperanza, porque no podemos quedarnos indiferentes ante el gran potencial
que nos brinda la red.
Pero debemos estar más que "atentos", como futuros docentes
guiar a nuestros alumnos analizar de forma crítica y consciente todo lo
que la Web nos presenta ... y así poder llegar a formar una verdadera "Sociedad del conocimiento".
despues de mucho enojarme porque no podia subirlo aca esta
ResponderBorrar